Gestionar las preferencias de consentimiento

Con el objetivo de que estés adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies ponemos a tu disposición un listado con cada una de las categorías de cookies que usamos en www.iberdrolaespana.com para que puedas saber más sobre cada una de ellas y cambiar su configuración. Ten en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia de navegación por la web.... 

Siempre activa

Las cookies técnicas o necesarias son esenciales para que nuestra web pueda funcionar correctamente e incluye funcionalidades básicas como identificar la sesión o dar acceso a los usuarios registrados a zonas de acceso restringido. Por estos motivos las cookies técnicas no se pueden desactivar.

No hay cookies que mostrar

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies que mostrar

Utilizamos cookies de tipo estadístico para ver como interactúas con la página web, reuniendo información anónima durante el tiempo que navegas por ella. La finalidad de recabar esta información es la de introducir mejoras en la web en función del análisis de los datos agregados.

No hay cookies que mostrar

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies que mostrar

Las cookies de marketing o publicitarias se utilizan para analizar tu comportamiento mientras visitas la página web y para que, de forma puntual, otros proveedores puedan ofrecerte publicidad personalizada y relevante atendiendo a tu perfil de navegación.

No hay cookies que mostrar

Triatlón


Un deporte más que completo

El triatlón olímpico consta de tres disciplinas deportivas que se realizan una después de la otra.
Kepa Conde   |   Tiktok Tiktok
27 abril 2024

El triatlón es un deporte que implica la realización de 3 disciplinas deportivas, natación, ciclismo y carrera a pie, que se realizan en orden y sin interrupción entre una prueba y la siguiente. El tiempo que el triatleta tarda en cambiar de una disciplina a la siguiente se denomina transición. la transición de natación a ciclismo se conoce como T1 y la de ciclismo a carrera a pie como T2. 

El triatlón olímpico consta de tres disciplinas deportivas que se realizan una después de la otra: natación en aguas abiertas, ciclismo en ruta y carrera a pie; entre cada prueba los triatletas tienen que visitar un pequeño rectángulo o box individual en donde se pueden cambiar de vestimenta y coger o dejar su bicicleta. Las distancias que se tienen que recorrer (distancias conocidas como olímpicas) son de 1,5 kilómetros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de carrera a pie. 

Contamos con dos representantes españolas en los Juegos, ambas embajadoras de Iberdrola y deportistas paralímpicas: Susana Rodríguez y Eva Moral.

Susana Rodríguez

Edad: 36 años
Deporte: Triatlón
Mayor logro: Medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020
Medallas olímpicas: 1
Más sobre Susana Rodríguez

Susana Rodríguez nació en Vigo en 1988 y compite en triatlón adaptado. Tiene albinismo y una grave deficiencia visual, y compagina desde la infancia su dedicación al deporte con la pasión por la medicina (licenciada en 2015).  

En Tokio 2020 logró el primer puesto en triatlón, clase PTVI, junto a su guía Sara Loehr. En esa misma cita consiguió la quinta posición en 1500 metros lisos de la misma clase, junto a su guía Celso Comesaña. Además, se convirtió en candidata del Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Internacional. 

En 2014 fue reconocida con el Premio Gallega del Año de febrero otorgado por El Correo Gallego, Terras de Santiago, Correo TV y Radio Obradoiro. En 2021, se convirtió en portada de la revista Time por su dedicación en la lucha contra la COVID-19. En 2021 el pleno del Ayuntamiento de Vigo decidió conceder a Susana Rodríguez Gacio la Medalla de Oro de la ciudad.

Eva Moral

Edad: 41 años
Deporte: Triatlón adaptado
Mayor logro: Bronce olímpico en Tokio 2020
Medallas olímpicas: 1
Más sobre Eva Moral

Eva Moral nació en Madrid en 1982 y desde muy joven ha compaginado su profesión (abogada) con su pasión deportiva: el triatlón. Hacer natación, running y bicicleta era su manera de disfrutar del deporte, en muchas ocasiones al aire libre. Sin embargo, una caída mientras entrenaba acabó con la movilidad de sus piernas, tras un fuerte golpe en la espalda. 

Ese accidente, ocurrido hace 10 años, no hizo más que reivindicar sus ganas de seguir practicando triatlón y, con esfuerzo y tesón, ha conseguido llegar hasta disputar unos Juegos en Tokio 2020, donde logró ser tercera en categoría PTWC. 

Ahora, se encamina a su segundo evento con la intención de volver a subir al podio y, si puede ser, algún cajón más arriba que en Tokio, mucho mejor. Representa, sin duda, una baza importante para la expedición española. 


Kepa Conde   |   Tiktok Tiktok
Nació en Madrid un 10 de mayo de 1993. Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, estuvo de prácticas en Mundo Deportivo. Estudió el Máster de Periodismo EL PAÍS y realizó las prácticas en la sección Fútbol de As.com. Es redactor de Branded Content y hace directos de fútbol.